
Círculos de Familias Neurodiversas:
Cómo diseñar e implementar un Sistema de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SCAA)
-
Facilitadores:
Claudia Altamirano - Licenciada en Fonoaudiología
Socorro Cornejo D´Andrea - Licenciada en Fonoaudiología
¿Por qué surge la idea de un Círculo de Familias acerca de cómo diseñar e implementar un SCAA?
En nuestros años trabajando como fonoaudiólogas, Claudia y yo hemos diseñado e implementado sistemas de comunicación con muchas personas y sus familias. La idea de armar este círculo surge porque esa experiencia nos ha enseñado que, para que los usuarios de los sistemas logren incorporarlos como recurso de comunicación en su vida cotidiana, la familia tiene que ser también usuaria del mismo.
Para lograrlo, es necesario que las familias conozcan y aprendan acerca de cómo diseñarlos e implementarlos. Ambas estamos convencidas de que ese aprendizaje resulta más significativo y reflexivo cuando se trabaja de manera colaborativa con las familias.
¿Por qué es útil que las familias aprendan cómo diseñar e implementar un SCAA?
La comunicación atraviesa todos los ámbitos en los que una persona se desempeña y se relaciona. Brindar herramientas al entorno en que se encuentra el individuo hace que los desafíos se resuelvan más rápidamente y le brinda mayores oportunidades en su ambiente natural.
En este círculo de familias, vamos a brindar y explorar información teórica y práctica que les permitirá encontrar los recursos adecuados a los perfiles de comunicación de sus hijos y los contextos y perfiles de cada familia.
¿Qué se van a llevar las familias de este círculo?
Las familias se llevarán a una comprensión exhaustiva de:
-
Qué es la comunicación y qué elementos la componen.
-
¿Qué es la CAA?
-
Cómo elaborar el perfil comunicativo de sus hijos para poder analizar la manera en que se comunican, con qué recursos y qué uso están haciendo de su comunicación.
-
Implementar estrategias que faciliten y expandan esa comunicación a diferentes contextos.
-
Herramientas para armar plantillas de baja y alta tecnología donde van a tener la experiencia de diseñarlas de acuerdo a lo que han aprendido y utilizarlas en su hogar con sus hijos, y sobre todo, compartir la experiencia con otras familias.
¿En cuantos encuentros se lleva a cabo este círculo?
En tres encuentros de dos horas y media cada uno.